
No solamente con una imágen "verde" BP muestra lo hábil que pueden ser en términos comunicacionales. Inicialmente admitieron que el derrame era de 1.000 barriles de petróleo al día. Cuando les tocó testificar el congreso, admitieron que la cifra era más cercana a los 60.000 bariles diarios y los ejecutivos de la empresa se echaron la culpa mutuamente, en lo que el presidente Obama llamó un "espectáculo ridículo". Los representantes de BP no se averguenzan y han llegado a declarar que el derrame es "pequeño, comparado con el enorme océano".
Actualmente se intenta contener el derrame de varias formas. Primero, instalando 1 o 2 plataformas auxiliares que perforen y extraigan rápidamente el petróleo. Segundo, poniendo un cono, como una especie de sombrero, directamente sobre el punto del derrame para conducir el petróleo a un tanquero que lo recogerá.
El petróleo que sube a la superficie se intenta contener con barreras y limpiar con dispersantes, que han generado sus propios problemas porque no se conoce sus efectos de largo plazo. Los dispersantes químicos tienden a hundir el petróleo, que ya no es visible en la superficie pero sigue intoxicando el mar. Al menos 4 flujos submarinos cargados de petróleo se han detectado, una de ellas de más de 1 kilómetro y medio de ancho por más de 16 kilómetros de largo.
Nadie sabe cuánto costará la limpieza, cuánto se tardará en detener el derrame, cuánto daño se causará al ecosistema. Sólo se sabe que podría ser peor que la tragedia del Exxon Valdez de hace algunos años.
Como de todo desastre, lo único que se puede sacar en limpio es una lección. Durante los últimos años en EEUU y Canadá se ha hablado de permitir el establecimiento de pozos petroleros frente a las costas de estos países, como una forma de reducir su dependencia de petróleo extranjero. Pero el petróleo, extranjero o nacional, tarde o temprano se acabará. La única manera sensata de terminar con la dependencia del petróleo extranjero es terminar con la dependencia del petróleo.Afortunadamente (¿podría ser de otra forma?) es posible que, aunque un 58% del público estadounidense todavía quiere establecer estas plataformas petroleras, esto no se haga. Han habido gestos desde los republicanos, por ejemplo Governator Schwarzenegger que retiró su apoyo a un proyecto para perforar frente a las costas de California diciendo:
veo en televisión los pájaros cubiertos de petróleo, los pescadores sin trabajo, el masivo derrame y mancha de petróleo destruyendo nuestro precioso ecosistema.Es nuestra responsabilidad que esta destrucción no sea en vano.
Fuentes: Video de John McCain diciendo que las plataformas petroleras son "safe enough", USA Today, Wikipedia:Deepwater horizon, Rasmussen reports, CSMonitor, PBS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario